- 31 Posts
- 13 Comments
hache@chachara.clubOPto SoftwareLibre@chachara.club•¿Alguna app Android para diseño editorial?1·3 days agoLa verdad es que no :') Mi Chromebook solo instala aplicaciones de la tienda de Google, y allí no está. Exploré otras opciones, y nada 💀
hache@chachara.clubOPto SoftwareLibre@chachara.club•¿Alguna app Android para diseño editorial?1·8 days agoEs justo lo que busco. ¡Gracias!
hache@chachara.clubOPto SoftwareLibre@chachara.club•¿Alguna app Android para diseño editorial?2·13 days agoEs el tipo de herramienta que necesito, pero creo que Scribus no está disponible en Android u online… ¿o sí?
hache@chachara.clubto Tecnología@chachara.club•Google va a cerrar Duo, su app antigua de videollamadas2·13 days ago¿Alguien lo usaba?
Otra referencia al problema: https://laconquistadelfeed.es/p/paliativos-web-muriente
No, tampoco me gustan el Estado ni el mercado para manejar eso. Ahí vamos a otra parte del problema, cómo gestionamos eso sin recurrir a esos agentes. Recuperar agencia, parece que es todo lo debe hacer la sociedad en todos los sentidos…
Y otra cosa a tener en cuenta es la brecha tecnológica: en Cuba apenas tuvimos acceso masivo a Internet en 2019, justo antes de la pandemia. También se incluye a montones de comunidades de varias generaciones que tienen un difícil acceso. En estos contextos hay pocas o ninguna referencia.
Una cuestión adicional a este problema es si debería importarmos lo suficiente como sociedad, como para no dejarlo solamente en manos de una elección individual, sobre todo teniendo en cuenta que quienes van llegando al mundo digital no conocieron la Internet de los 90 y no la convertirán en referente. Digo que aquí cabe una preocupación honda, pues no se trata solo de un factor de razonamiento (escojo este o aquel), sino de una “ausencia” de una de las opciones, que llevará a las nuevas generaciones a la muerte del hipertexto. Sobre ese futuro pregunto también.
hache@chachara.clubto Cultura y divulgación@chachara.club•Familias lectoras, crianzas que leen (pero cada vez menos) [GA]1·3 months agoJajaj yo vivo en Cuba y estoy lejos del mercado y de ese precio, pero le echaré el ojo, me encanta la idea :)
hache@chachara.clubto Cultura y divulgación@chachara.club•Familias lectoras, crianzas que leen (pero cada vez menos) [GA]1·3 months agoFantástico 😍 ¿Cómo se llama? Me da curiosidad esa edición.
hache@chachara.clubto Cultura y divulgación@chachara.club•Familias lectoras, crianzas que leen (pero cada vez menos) [GA]2·3 months agoJajaj hay que darles libros de piedra… pero por eso insisto más en la narración, que es el acto más antiguo además. Tiempo al tiempo, y esperemos que les sirva de algo…
hache@chachara.clubto Cultura y divulgación@chachara.club•Familias lectoras, crianzas que leen (pero cada vez menos) [GA]1·3 months agoDesde esa edad se recomienda leerles ya. Yo escogía un momento del día (antes de dormir), pero también buscaba otras oportunidades para narrar una historia, algo que esté sucediendo, y que lo hicieran por sí mismos. Aún no conozco la trascendencia de esa costumbre, pero espero que crezcan reconociendo el valor de un libro y el acto de leer y escuchar.
Tener muchos libros en casa fue uno de mis mayores estímulos, por cierto. En mis ratos de aburrimiento eran mi única compañía. Sospecho que ahora el adversario es otro y superior: los dispositivos electrónicos. Ya en este contexto me reservo cualquier consideración. Toca ver si lo que dije antes tiene algún efecto…
Por eso también preguntaba por alternativas online